Aresbank: el resurgir de un ícono de Marbella

pia
Pia Arrieta DM Properties
5 minutos de lectura

Aresbank, uno de los edificios más emblemáticos de Marbella, está de vuelta. Construido en los años 80 como un centro financiero para impulsar el comercio entre España y Oriente Medio, este imponente edificio se transformará en un exclusivo destino de gastronomía y entretenimiento. Gracias a la alianza entre Grupo Mosh y el reconocido chef Dani García, Aresbank entra en una nueva era, fusionando su rica historia con un futuro vibrante.

Impresionante puerta arqueada con intrincados patrones geométricos en una elegante fachada texturizada.

De referente financiero al olvido

Diseñado por Estudio Oliver, Aresbank fue en su día la sede de una institución financiera hispano-árabe. Su imponente arquitectura de inspiración árabe representaba poder y estabilidad, convirtiéndolo en un referente de la Milla de Oro.

Durante su auge, albergó a la élite de Marbella, pero con el paso del tiempo y la evolución del sector financiero, su propósito se diluyó y quedó en el abandono durante más de dos décadas. Su estructura vacía se convirtió en un símbolo olvidado en una de las zonas más codiciadas de Marbella. Sin embargo, su ubicación privilegiada y su singular diseño lo convirtieron en un candidato ideal para una ambiciosa transformación.

A lo largo de los años, surgieron múltiples propuestas para darle un nuevo uso, pero ninguna se materializó. El edificio, cada vez más deteriorado, se convirtió en un tema recurrente en el sector inmobiliario local. Sin embargo, en 2023, un grupo de visionarios decidió rescatar su potencial y devolverle la vida.

La visión: un nuevo destino gastronómico y de ocio

Grupo Mosh y Dani García han unido fuerzas para convertir Aresbank en el nuevo epicentro de la gastronomía y el entretenimiento en Marbella. Grupo Mosh, creador de locales icónicos como Playa Padre, Momento y Nido Beach Club, se asocia con Dani García, el chef marbellí galardonado con una estrella Michelin, para dar nueva vida a este emblemático edificio. Su objetivo es crear un espacio que combine alta gastronomía con una experiencia social vibrante, posicionando a Aresbank como un destino imprescindible.

Albert Beniflah, cofundador de Grupo Mosh, describe el concepto como un “restaurante de alta cocina con vida nocturna”, donde la gastronomía de primer nivel se une a un entretenimiento sofisticado. Más que una simple restauración del edificio, la propuesta busca crear un entorno envolvente donde converjan la gastronomía, el lujo y el diseño, elevando la oferta de Marbella a un nuevo nivel.

Un diseño que honra su legado

Para materializar esta transformación, el reconocido diseñador de interiores Lázaro Rosa-Violán ha sido elegido para liderar la renovación. Con estudios en Barcelona y Nueva York, Rosa-Violán se define como “pintor por educación, viajero por convicción e interiorista por instinto”, y su enfoque se basa en una fusión de influencias culturales.

Su reto será conservar la esencia arquitectónica de Aresbank mientras lo dota de una elegancia contemporánea. La renovación mantendrá la majestuosidad original del edificio, integrando materiales modernos, iluminación sofisticada y texturas cálidas que crearán un ambiente acogedor y exclusivo.

Más que un restaurante

Aresbank no será solo un espacio gastronómico, sino una experiencia multisensorial que combinará alta cocina con una oferta de ocio única. Con más de 2.000 m² de superficie, el proyecto incluirá una terraza ajardinada, aparcamiento subterráneo y espacios para eventos privados. Será un lugar diseñado para disfrutar, socializar y celebrar.

La propuesta gastronómica estará liderada por Dani García, cuya visión innovadora ha revolucionado la cocina andaluza a nivel mundial. Con una carrera marcada por tres estrellas Michelin, el chef ha sabido reinventarse y expandir su imperio culinario, fusionando tradición e innovación en cada uno de sus proyectos.

Se espera que el nuevo Aresbank albergue varios conceptos gastronómicos, desde menús degustación hasta bares de tapas animados y sofisticados salones de cócteles, ofreciendo experiencias únicas para diferentes ocasiones y preferencias.

Un impulso para Marbella

Con una inversión superior a los 10 millones de euros, esta ambiciosa remodelación es una apuesta por el lujo y el crecimiento económico. Se prevé la creación de más de 200 empleos, dinamizando los sectores hotelero y de servicios en la ciudad. Inversores, celebridades y creadores de tendencias ya han puesto su mirada en este esperado proyecto, que se sumará a la oferta de la exclusiva Milla de Oro.

Pero más allá de su impacto económico, la revitalización de Aresbank refuerza la imagen de Marbella como un destino de primer nivel. Rescatar un edificio icónico y transformarlo en un símbolo de modernidad y sofisticación abre la puerta a futuros desarrollos de lujo que respeten la historia arquitectónica y cultural de la ciudad. Se espera que atraiga a visitantes de todo el mundo, consolidando aún más la posición de Marbella como referente del lujo en el Mediterráneo.

Un destino que marcará una nueva era

Con su apertura prevista para 2025, el renacer de Aresbank representa un hito en la escena social y gastronómica de Marbella. Después de décadas de inactividad, este icónico edificio está listo para resurgir y redefinir el concepto de hospitalidad en la Milla de Oro.

Para residentes y visitantes, Aresbank no será solo un nuevo local, sino una declaración de la capacidad de Marbella para evolucionar sin perder su esencia. Un espacio donde la historia, el lujo y la innovación se encuentran para crear una experiencia sin precedentes. Ya sea como punto de referencia gastronómico, destino de ocio nocturno o enclave cultural, Aresbank está destinado a convertirse en el nuevo emblema del lujo en Marbella.

Pia Arrieta, 24 Feb 2025 - Noticias

Artículos relacionados

Contactar